
¿Estas Envenenando a tu Perro Sin Darte Cuenta?
¿Te has preguntado alguna vez cual es la mejor comida para tu mascota?. Recientemente me enviaron estas fotos para preguntarme si estas golosinas eran saludables para su mascota. Por los que me decidi hoy a hablarles de 3 aditivos muy usados en la industria de alimentos y golosinas para mascotas:
- BHA (hidroxianisol butilado),
- BHT(hidroxitolueno butilado) ambos son preservantes derivados del petróleo.
- Etoxiquina preservante, clasificado clasificada por la FDA como un pesticida,
Estas tres sustancias se usan como Antioxidantes en los alimentos de perros, en otras palabras evitan que las grasas del alimento se pongan rancias, por lo que el producto puede durar mas años en los estantes de la tienda.
¿Que pasa si te dijera que estas tres sustancias están asociadas con la el desarrollo del de cáncer? Existen una gran cantidad de estudios que demuestran que el ingerir BHA, BHT y la Etoxyquina esta asociado con el desarrollo de cáncer de estomago, riñón y vejiga. Ademas también se han asociado con el desarrollo de piel reseca, trastornos hormonales, reacciones alérgicas, enfermedades dentales, así como estimular efectos adversos en las funciones hepáticas y renales.
Debido a los resultados obtenidos en múltiples estudios donde se comprobó que dichas sustancias son las causantes de estos tipos de cáncer es que algunos países decidieron PROHIBIR su uso en alimentos de consumo humano.

Lamentablemente en algunos otros países estas sustancias aun son permitidas, ya que como lo expresa la FDA en su informe del 2011: “tanto BHA como el BHT generalmente no son peligrosos siempre que estén dentro de las dosis indicadas”; frase bastante alarmante, ya que, deja ver que no son sustancias completamente seguras. Es aquí precisamente donde radica el problema, probablemente una pequeña cantidad de estas sustancias no sea un problema, pero nuestros perros casi siempre comen la misma comida, día tras día incluso año tras año, por lo que cualquier sustancia potencialmente tóxica presente en los alimentos, sin importar que sea en cantidades mínimas, representa a largo plazo, una gran exposición acumulativa, peor aun cuando ya se ha demostrado que el BHA se acumula en los tejidos grasos. Entonces me pregunto: ¿Como sabemos cuando estamos dando la cantidad de químicos adecuada? ¿Como saber cuando se sobrepaso la “cantidad segura”?

Esto, sumado a la realidad actual donde las estadísticas dicen que 1 de cada 3 perros desarrolla cáncer, siendo los perros la especie que presenta mas formas de cáncer en comparación con otros animales de compañía. Y donde según la Veterinary Cancer Society, el cáncer es la principal causa de muerte en perros con un 47%, especialmente los perros mayores de diez años, y el 32% de los gatos. Si bien es cierto que existen razas de perros que poseen una mayor tendencia a desarrollar cáncer a edades tempranas, la mayoría de los casos se dan a edades avanzadas. ¿Se deberá esto a la acumulación de sustancias tóxica presentes en los alimentos y golosinas y que fueron ingeridas durante años?, Mas específicamente ¿los preservantes antes mencionados?
Como saber si un alimento contiene BHA, BHT o ETOXYQUIN?
Muchas marcas lo escriben tal cual en su lista de ingredientes pero desgraciadamente no todas lo hacen así, por lo que debemos estar muy atentos y leer detenidamente esta lista de ingredientes, si solamente dice algo como: “preservantes autorizados por la CE o FDA”, muy probablemente estemos ante este tipo de sustancias. Son muchas las marcas de alimentos y Golosinas que aun usan este tipo de antioxidantes, algunas de las mas conocidas son: Hill’s Science Diet (BHA, Ethoxyquin), Pedigree (BHA, BHT), Pro Plan (BHA), Royal Canine (BHA) y Friskies (BHA, Ethoxyquin) entre otras.
Para terminar:
En lo personal creo que al igual que ocurre en el ser humano, la alimentación natural y saludable tienen una repercusión enorme en el nuestro estado de salud, por lo que todos entendemos que debemos comer los mas sano posible, sin químicos, sin preservantes, sin tanta sustancia artificial que no son para nada saludables.
Aplicando esta lógica a nuestras mascotas deberíamos buscar lo mismo para ellos, por esta razón, nosotros desde hace ya varios años hemos descartado completamente cualquier tipo de producto para mascota que contenga estos controvertibles aditivos. Ya que en la medida de mis posibilidades, yo haré todo lo que este a mi alcance para maximizar la salud y una larga vida para mis mascotas. ¿y tu que harás?
Volviendo al las golosinas que iniciaron este post, luego de leer lo acá expuesto, ¿ustedes las usarían en sus mascotas?
1 Comments